image_pdfPDFimage_print

Soy maestro de primaria y en el aula tengo muchas oportunidades de observar actitudes en mis alumnos que, desde muy temprano, tienen la influencia por su socialización de los diferentes tipos de masculinidades, tanto la tradicional (MTD y MTO) como por supuesto también la alternativa (NAM).

Una  de las actuaciones en la que mejor se visibilizan las actitudes NAM y por tanto podemos aprovechar para su promoción en el alumnado es en los Grupos Interactivos.

Grupos Interactivos es una de actuación educativa de éxito identificada por el proyecto INCLUD-ED. Consiste en una organización de aula en la que grupos reducidos y heterogéneos, resuelven, a través del diálogo, diversas actividades curriculares con la dinamización de una persona adulta, normalmente voluntaria de la comunidad.

Al igual que en las situaciones de la vida cotidiana y en las relaciones del día a día, en grupos interactivos podemos observar en el alumnado diferentes formas de actuar. Si ponemos la mirada en las siguientes actitudes en base a los llamados 7 principios del aprendizaje dialógico podremos identificar, valorar y visibilizar al alumnado con características propias de las NAM.:

  • Es a través del diálogo igualitario en base a argumentos de validez y quedando excluidos los argumentos de poder y las coacciones, que se resuelve la situación planteada, característica que permite visualizar la capacidad de argumentación para la resolución de la tarea.
  • Pone en valor el conocimiento individual y la inteligencia cultural de cada uno y su seguridad al utilizarla.
  • Además permite observar si la actitud es realmente igualitaria y si el alumnado transforma, cambia o afirma su opinión en base a los argumentos aportados en el debate.
  • Esta actuación requiere de actitud de solidaridad, de ayuda con el resto del grupo.
  • También se ve la actitud de respeto hacia la diferencia ya que los grupos, por definición de la actuación, són lo más diversos posibles. Una actitud NAM tiene en cuenta estas diferencias y las trata con igualdad.

Grupos Interactivos es una oportunidad para poder poner el foco en las actitudes realmente NAM y visibilizarlas durante las sesiones o ponerlas en valor  en la evaluación de la misma. Pero más allá de discursos sin contenido y actividades carentes de sentido que se quedan en el dicho y no van al hecho, nuestro alumnado con actitudes NAM, las pone en práctica en momentos como los de Grupos interactivos. Somos los y las docentes quienes tenemos que ser capaces de visibilizarlas y darles el atractivo que ya tienen para que se cree el efecto de contagio entre el resto del alumnado.

👀 Visitas: 161

Secciones: portada

Si quieres, puedes escribir tu aportación