image_pdfPDFimage_print

Las experiencias de lesbianas, homosexuales, bisexuales y transexuales (LGBT+) en el campo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM) siguen siendo poco estudiadas y, a pesar de algunas mejoras, siguen caracterizándose por patrones de exclusión, desventaja y discriminación.

Este artículo, LGBT + academics’ and PhD students’ experiences of visibility in STEM: more than raising the rainbow flag, explora cómo la visibilidad es percibida y navegada por las propias personas académicos y estudiantado de doctorado LGBT + en STEM. El enfoque del estudio se basa en las formas en que los sistemas de opresión entrelazados afectan a las personas y grupos marginados e históricamente excluidos. 

Este artículo se basa en un proyecto de investigación más amplio sobre las experiencias de las mujeres y las personas LGBT + en STEM que se llevó a cabo entre 2019 y 2020 en una universidad del Reino Unido y se enmarca en la teoría de la interseccionalidad. A nivel metodológico, las autoras y autores del estudio se basaron en un análisis temático de entrevistas y grupos focales con 24 participantes LGBT +. 

Los hallazgos sugieren que la visibilidad sigue siendo un riesgo para las personas académicas y para los y las estudiantes de doctorado LGBT + en STEM. El artículo sostiene que el trabajo de lograr visibilidad fue percibido como una desventaja injusta; ya que, el enfoque en la visibilidad de las personas, en ausencia de iniciativas de inclusión significativas y transformadoras por las instituciones de educación superior, fue considerado como simbólico. 

 

El artículo sostiene que abordar la visibilidad LGBT+ debería ser, en primer lugar, una responsabilidad institucional y no una carga individual, y que esta labor es esencial para establecer las condiciones necesarias para que la visibilidad personal se produzca por elección, con seguridad y sin represalias hacia todas las personas.

Secciones: subportada

Si quieres, puedes escribir tu aportación