Una de las actividades que desarrolla la Cátedra de Cultura Científica de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), creada en octubre de 2010, en colaboración con la Diputación Foral de Bizkaia, es Mujeres con ciencia. Se recogen artículos sobre mujeres científicas y temas relacionados con el mundo de la investigación, la ciencia y la tecnología, dando a conocer la existencia de esas mujeres, así como el trabajo que han realizado y en qué condiciones de vida lo hicieron, visibilizando a muchas de ellas que habían permanecido ocultas a lo largo del tiempo. Mujeres con ciencia tiene el apoyo del Proyecto Europeo MATHROCKS del programa H2020 por parte de Basque Centre for Applied Mathematics (BCAM) y la Universidad del País Vasco.
Se pueden encontrar varias secciones interesantes, entre ellas: ciencia y más, efemérides o vidas científicas. Entre estas y otras muchas más secciones accedemos a información de calidad sobre la aportación que muchas mujeres han hecho a la ciencia, con o sin formación académica, desde la divulgación científica, entrevistas, materiales, etc.
Recursos en la red como este pueden ayudar a que más niñas, adolescentes y jóvenes se planteen qué quieren ser en el futuro, en el caso que opten por estudios científicos. En esta línea, DF recoge en otros artículos la importancia de ofrecer referentes de mujeres científicas a las futuras generaciones.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más