Las niñas, niños y adolescentes bajo tutela por el sistema de protección, en especial, quienes residen en centros o casas de acogida, están en mayor riesgo de sufrir explotación sexual. En ‘Diario Feminista’ se han publicado numerosas evidencias y noticias sobre la incidencia de esta problemática, aún muy silenciada en España pero investigada ampliamente en otros países.
Diseñar programas especializados que cuiden, protejan y prevengan a la infancia más vulnerable en los sistemas de protección es fundamental para prevenir la trata dadas las necesidades únicas que esta población tiene. Con esta finalidad, el artículo Building a specialized model of care for youth involved in sex trafficking in child welfare: A systematic review and interviews with experts-by-experience recoge los resultados de investigaciones previas y entrevistan a profesionales, para presentar las características y elementos que deben tener estos programas y modelos especializados de atención a jóvenes en los sistemas de tutela y protección a la infancia.
En la investigación destacan, en primer lugar, la importancia del apoyo de servicios integrales y la gestión interna de casos para apoyar a adolescentes en riesgo de ser víctimas de explotación sexual. Estos servicios deben incluir la realización de evaluaciones individuales del riesgo, el cuidado de la salud mental y la supervisión de comportamientos de riesgo.
En segundo lugar, el artículo indica que es fundamental la formación específica sobre trata y explotación sexual de menores por parte de los y las profesionales que se encargan del cuidado y del ámbito socioeducativo de este colectivo. Debe haber profesionales con especialización en esta problemática que acompañen a su vez al resto de profesionales. Esto también es importante para las familias acogedoras de niños o niñas en el sistema de protección. Recibir formación psicoeducativa especializada puede ayudar a mejorar la detección del riesgo y a mejorar positivamente las actitudes de profesionales ante esta problemática, aumentando la voluntad de actuar y apoyar a quienes estén en riesgo de sufrir explotación sexual.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más