Los antecedentes de abuso sexual son un importante factor de riesgo para el desarrollo de una amplia gama de problemas de salud, incluyendo la ideación e intentos de suicidio en personas adultas y en adolescentes. La investigación Protective factors and suicide risk in adolescents with a history of sexual abuse, publicada en la revista científica ‘The Journal of Pediatrics’, prueba la hipótesis de que ciertos factores protectores pueden reducir este riesgo en adolescentes con antecedentes de abuso sexual.
A través de una encuesta con una amplia muestra de más de 83000 estudiantes, se crearon cuatro grupos: a) sin antecedentes de abuso sexual, b) con antecedentes de abuso sexual fuera del entorno familiar, c) con antecedentes de abuso sexual dentro de la familia, y d) con antecedentes de abuso sexual dentro y fuera del entorno familiar.
Los resultados del estudio sugieren que la conexión familiar, el cuidado por parte del profesorado u otros adultos y el centro educativo como espacio seguro se asocian con niveles más bajos de ideación e intentos de suicidio tanto para chicos como para chicas adolescentes. Pese a la gravedad de la experiencia del abuso sexual, se constata que las interacciones de calidad pueden contribuir a mejorar trayectorias vitales hacia un mayor bienestar emocional y físico resultando en el más importante de los factores de protección para reducir el riesgo de suicidio entre la población adolescente.
RECURSOS:
APSAS: Asociación para la Prevención del Suicidio y Ayuda a Supervivientes.
FSME: Fundación Salud Mental España para la prevención de trastornos mentales y suicidio.
RedAIPIS: Asociación de Investigación, Prevención e Intervención del Suicido y familiares y personas allegadas en duelo.
PREVENSUIC: App para smartphone para familiares, profesionales y personas en riesgo.
Teléfono prevención del suicidio (24h / 365 días): 900 92 55 55.
Teléfono de la Esperanza: 717 00 37 17.
Servicios de Emergencia a través del teléfono 112 (SAMUR, SUMMA).
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más