
El reto que se marca Nigeria es la participación e inclusión política de las mujeres para las elecciones generales de 2023. El Comité de Mujeres de la Cámara de Representantes en el Parlamento de Nigeria apunta que intensificará las intervenciones para revertir la disminución en el número de mujeres que participan en el gobierno de la Asamblea Nacional.
Según Vanguardia, actualmente para las elecciones al Senado de 2023, de los 1.101 candidatos que compiten por 109 escaños, solo 92 son mujeres. Entre los candidatos nominados en todos los partidos políticos para las elecciones a la Cámara de Representantes del próximo año, 288 mujeres compiten entre 3.122 aspirantes, lo que representa que el número de mujeres que participan en la política o compiten por cargos electivos está disminuyendo constantemente desde 2015.
En consecuencia, el Comité intensificará inmediatamente sus actividades sobre la necesidad de superar dinámicas que pueden estar desalentando la participación política de las mujeres en Nigeria. En una sesión conjunta el Fondo Fiduciario de Mujeres Nigerianas, el Apoyo de la Unión Europea a la Gobernanza Democrática en Nigeria (EU-SDGN) y una serie de otros grupos de la sociedad civil en Abuja se han propuesta aunar esfuerzos para marcar una nueva tendencia para 2023.
👀 Visitas: 281

Primera víctima en ganar un caso en las universidades españolas. Coordinadora del Metoo University.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más