Soraya Peke-Mason. Wikipedia

Soraya Peke-Mason, del Partido Laborista liberal, prestó juramento al Parlamento el martes, reemplazando al expresidente Trevor Mallard, quien se fue para convertirse en embajador en Irlanda. Con la renuncia de otro legislador, ha inclinado la balanza en el Parlamento a 60 mujeres y 59 hombres.

Según el NPR, el hito coloca a Nueva Zelanda entre media docena de naciones en el mundo que este año pueden reclamar al menos el 50% de representación femenina en sus parlamentos, según la Unión Interparlamentaria. A nivel mundial, alrededor del 26% de los legisladores son mujeres.

Nueva Zelanda tiene una historia de fuerte representación femenina. En 1893, se convirtió en la primera nación en permitir que las mujeres votaran. La actual primera ministra, Jacinda Ardern, es la tercera mujer líder de la nación, y las mujeres actualmente también ocupan otros cargos importantes, incluido el de presidenta de la Corte Suprema de Nueva Zelanda y gobernadora general.

Las parlamentarias apuntan que las nuevas generaciones en Nueva Zelanda están creciendo en un país transformado donde prima el reconocimiento a las mujeres y las niñas.

Secciones: subportada