
Recientemente se ha celebrado el Día Mundial de la Salud Mental, concretamente el 10 de octubre, por lo que vemos necesario prestar ahora especial atención a esta problemática, tanto por el estigma social que aún siguen sufriendo las personas que la padecen como, sobretodo, por lo que podemos hacer como sociedad y desde la educación para proteger a las personas desde niñas y niños, impidiendo o minimizando el desarrollo de estas enfermedades.
Así pues, y como muestran los estudios de mayor rigor científico a nivel internacional, vivir en ambientes violentos, ser víctima de acoso escolar, sea cual sea la “causa”, tiene consecuencias terribles en el desarrollo emocional de los y las más pequeños, así como en su rendimiento curricular y en sus relaciones sociales, a la vez que en el desarrollo de enfermedades físicas, a medio y largo plazo. Por tanto, la alternativa es clara: promover contextos seguros y libres de violencia desde la infancia, puesto que favorecer una buena salud mental desde la infancia es posible si nos rodeamos de personas y entornos sanos, positivos, donde se tiene la mirada puesta en el desarrollo de los mejores sentimientos y emociones, a través de potenciar espacios de diálogo libres y solidarios.
Es por esto que dar visibilidad a actuaciones que se están llevando a cabo en cada vez más centros educativos, con las evidencias científicas de la mano, tales como Club de Valientes-Violencia 0.. Poner en marcha actuaciones de este tipo, enmarcadas dentro del Modelo Dialógico de Prevención de Conflictos, tiene un impacto eficaz en la mejora de la cohesión social de los contextos escolares y no podemos, pues, mirar hacia otro lado.
Promover una buena salud mental es una de las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible 3: garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos y todas en todas las edades. Es tarea de todos y de todas.
👀 Visitas: 179
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Más