
Según ha publicado recientemente UNICEF, las evidencias científicas y el interés por entender la intersección entre la violencia contra la infancia y la violencia contra las mujeres, aumentan y cada vez, generan má sinergias entre personas investigadoras de un campo y otro con el fin de encontrar hallazgos que completen la visión de la problemática y den claves verdaderamente eficaces para superar esta lacra y mejorar la vida de las y los supervivientes independientemente del contexto, grupo étnico cultural o lugar del que procedan.
Es por ello que UNICEF, OMS y la Iniciativa de Investigación de la Violencia Sexual (SVIR) han abierto conjuntamente una Agenda de Investigación colaborativa con la que se pretende generar conocimiento y rentabilizar los esfuerzos de la comunidad científica así como llevar a cabo un adecuado seguimiento de los avances que se van produciendo en el tiempo.
Desde la Agenda se ha insistido mucho en la necesidad de incluir la mayor pluralidad de voces en los procesos de investigación especialmente aquellas que proceden de países de bajos y medianos ingresos y que suelen tener una baja representación con el fin de reducir sesgos en los resultados. Esto último es importante porque los hallazgos marcan la dirección de las intervenciones y podrían establecerse como prioritarios objetivos que sólo forman parte del interés o la necesidad de un sector y no del conjunto de las mujeres en su diversidad.
Así pues, las diferentes entidades colaboradoras han realizado, entre otros procesos, una revisión sistemática sobre la concurrencia de violencia doméstica y violencia contra los niños y las niñas, por un lado, y, por el otro, una revisión centrada en las intervenciones que se llevan a cabo para hacer frente a la violencia doméstica y la violencia contra la infancia. En coherencia con ello, una vez que se obtengan y previamente a su difusión, el Grupo Asesor supervisará el análisis y los resultados.
👀 Visitas: 86
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más