image_pdfPDFimage_print

Mister Rogers’ Neighborhood fue un programa de televisión muy popular en Estados Unidos. Estaba dirigido principalmente a niñas y niños de Educación Infantil. En un capítulo de 1969, Fred Rogers, el presentador del programa, invitó a un joven oficial de policía llamado Clemmons. Cuando éste apareció en el plató, Rogers, que estaba sentado en el jardín con los pies descalzos metidos en una pequeña piscina, le propuso a Clemmons que se sentara a su lado y se refrescara los pies. Clemmons se quitó sus enormes botas, y juntos, sonrientes, disfrutaron de un rato breve que fue tan agradable como importante. “Agua fresca para un día caluroso”, dijo Clemmons. Sin embargo, poco después, el oficial dijo que no podía quedarse más tiempo, y Rogers, ofreciéndole la toalla para que se secara los pies, le respondió: “Sé lo ocupado que estás, pero a veces un minuto como éste, realmente marca la diferencia.” Y, efectivamente, esta breve secuencia de televisión fue un hecho destacado, que, por su importancia, fue celebrado y recreado más de dos décadas después, y es que Fred y Clemmons, dos actores, uno blanco y otro negro, compartiendo piscina y toalla alegremente en millones de pantallas de televisión, contrastaban con la segregación que se trataba de implantar en las piscinas mediante prohibiciones y agresiones, que en muchos casos fueron muy violentas. Tras décadas de discriminación racista, la Ley de Derechos Civiles de 1964 prohibió todo tipo de segregación en espacios públicos, y esto contribuyó a mejorar la situación, pero la discriminación no cesó. 


En estas circunstancias, Rogers y Clemmons, por iniciativa del primero, crearon una secuencia en la que representaban cómo sería superar la discriminación, y lo hicieron de una manera muy atractiva. Muchas niñas y niños hubieran querido estar en ese jardín en un día caluroso para compartir un rato con Rogers y Clemmons. Lo que promovían no solo era de justicia, sino que también era lo que las niñas y niños deseaban, a lo que, muy probablemente, se sumarían muchas personas adultas. Es un ejemplo de los resultados que consiguen las actitudes NAM (Nuevas Masculinidades Alternativas), que se posicionan no solo desde la ética sino también desde el atractivo. Hay quien se queja de que las nuevas masculinidades son un simple lavado de cara. Sin embargo, las actitudes NAM realmente marcan la diferencia. Que se lo pregunten a alguien que haya sufrido algún tipo de violencia y cuya situación ha mejorado gracias a la aportación de algún NAM.

Views All Time
Views All Time
554
Views Today
Views Today
2
Secciones: subportada

Si quieres, puedes escribir tu aportación