En la literatura científica se lee cada vez más artículos sobre los efectos del MeToo tanto en términos de agresiones sexuales reveladas, como de los efectos que las víctimas experimentan al denunciar. Durante el movimiento #MeToo, muchas supervivientes de agresiones sexuales son desacreditadas por haber tardado en revelar sus casos, o por no haber denunciado a la policía.
Este artículo Public Opinion About #MeToo Victims and Offenders: A Nationwide Experiment, tiene como objetivo analizar la opinión pública sobre las víctimas y las personas agresoras en el contexto MeToo. De forma más específica, el presente estudio investiga qué factores influyen en la opinión pública hacia las víctimas de agresiones sexuales y hacia los agresores.
A nivel metodológico, la autora del estudio analiza los datos de una encuesta nacional factorial. Los resultados muestran tres factores que pueden llevar hacia un castigo hacia al agresor. 1) el hecho de revelar el delito inmediatamente al público; 2) el hecho de denunciarlo a la policía; y finalmente, 3) el hecho de tener un testigo. Estos factores son primordiales, ya que, según la encuesta, son lo que están más positivamente relacionados con las actitudes punitivas hacia el agresor, a través de una mayor credibilidad percibida de la víctima.
De la misma manera, los resultados ponen de manifiesto la importancia de comprender lo que denomina como factores extra-legales en la configuración de las opiniones estereotipadas sobre la agresión sexual en la era del #MeToo.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más