Una empleada de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA) en Catalunya denunció las sospechas que tenía sobre la empresa legal Productos Aschbacher, gracias a la cual los Mossos d’Esquadra iniciaron una investigación.
Fruto de la misma la Audiencia de Tarragona acaba de condenar a 240 años de cárcel al líder de la red de abuso sexual de menores más grande desarticulada en España, así como a otros miembros de la trama por haber abusado de personas menores distribuyendo imágenes abusivas, así como por prostituirlas en España y en otros países. De entre las víctimas, algunas son tuteladas por la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia en Catalunya.
El posicionamiento valiente y solidario de la empleada de la DGAIA en comunicar las sospechas y pedir ayuda ha sido clave para abrir la investigación y actuar para proteger a las y los menores tutelados y proteger al más de un centenar de niños y niñas víctimas de estas prácticas abusivas.
Coordinadora del Metoo University
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más