El pasado 15 de agosto, la presentadora de televisión canadiense Lisa LaFlame compartía en las redes sociales un vídeo en que anunciaba “conmocionada y triste” que había sido destituida como presentadora de CTV National News, uno de los programas más vistos de su país. En este vídeo acusa a la cadena de televisión de su despedido por haber encanecido su pelo, lo cual ha despertado un debate sobre el sexismo y el edismo en el contexto televisivo.
Como informa The Guardian, la informadora LaFlame empezó a presentar el programa estrella en 2011 y ha estado trabajando para CTV News durante los últimos 35 años. A pesar de haber sido galardonada recientemente con el premio a la mejor presentadora de noticias en los Canadian Screen Awards, en el vídeo comparte como parar de teñirse el pelo durante la pandemia y dejar su color natural ha sido el motivo de la pérdida de su trabajo. El vídeo ha sido visto más de 4 millones de veces.
Su marcha ha provocado una conmoción ente diversos sectores, motivando comentarios que aludían a percepciones de sexismo y edismo, es decir, a un caso de discriminación por ser mujer y por cuestiones de edad. A pesar de que la compañía de televisión lo niega, no ha evitado que se haya abierto un debate que, principalmente, visibiliza la desigualdad que sufren las mujeres cuando llegan a cierta edad. Ante esta realidad, se contrapone la situación de los hombres a quienes se les permite mostrar su edad y seguir trabajando, lo cual, algunas personas, han señalado como una aparente doble moral. Es el caso del presentador predecesor a quien sustituyó LaFlame, que se retiró a los 77 años disfrutando de carreras mucho más largas y recibiendo despedidas cuidadosamente elaboradas. Por tanto, se saca a la luz, no solo que no se tolere el envejecimiento en público en este tipo de puestos, sino que lo que aparentemente no se quiere es ver a las mujeres que envejecen.
Una realidad a la cabe dar visibilidad para trabajar de manera rigurosa en la transformación y erradicación de un tipo más de discriminación que sufren las mujeres.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más