image_pdfPDFimage_print

Uno de los aspectos positivos de la pandemia de la COVID-19 ha sido que la sociedad se diera cuenta que internet y las redes sociales pueden ser una fuente fiable para la divulgación científica para poder estar al día al instante de todo lo que pasa cuando el contacto cercano no es posible. Tener  información sanitaria de calidad al alcance de todas las personas puede ser un punto de inflexión en la vida de muchas otras.

En el artículo You Are Not Alone: The (In)Visible Homeless and the Role of Social Workers and Related Professionals publicado en la revista científica International Journal of Environmental Research and Public Health, en esta línea de cuidar a las personas más vulnerables de nuestra sociedad, se estudia qué actuaciones realizadas desde el trabajo social se han llevado a cabo en relación a la información sanitaria recibida por las personas sin hogar con el objetivo de analizar el impacto de esta información durante el confinamiento.

Tal y como lo resalta el estudio, resultante de las entrevistas a profesionales del trabajo social y especializadas en trabajar con personas sin hogar, se extrajeron varias conclusiones. Por una parte, este grupo vulnerable no recibió información fiable sobre la emergencia que se estaba viviendo en ese momento y muchas veces, la sobreinformación  creaba confusión entre todas las personas implicadas, tanto las que necesitaban ayuda como los que la brindaban. Por otro lado, se descubrieron las limitaciones existentes a la hora de trabajar con este grupo, como por ejemplo la distancia social que la pandemia requería dado que muchas veces se trabaja en un contacto muy estrecho con las personas sinhogar para atenderlas según sus necesidades. Pero también se pudieron implementar mejoras a pesar de las restrictivas normas del confinamiento, como colocar carteles informativos, mencionar la importancia de tener las manos limpias y la distancia de seguridad entre las personas que viven allí y usar mascarillas y guantes en todo momento.

En los momentos de tensión vividos en el confinamiento se requirió seguir actuaciones basadas en evidencias, escuchar la voz de las personas vulnerables para que la ayuda fuera efectiva. Además, la valentía y los valores humanos del los trabajadores y las trabajadoras sociales ha sido clave para no dejar a nadie atrás. 

Views All Time
Views All Time
333
Views Today
Views Today
2
Secciones: portada

Si quieres, puedes escribir tu aportación