![](https://eldiariofeminista.info/wp-content/uploads/2022/07/mujeres-indias-1024x580.png)
La presencia de agentes femeninas en las comisarías puede facilitar el acceso de las mujeres al sistema de justicia de la India, en un país conocido por sus altos índices de violencia de género, según las conclusiones de un estudio que se publican en Eco-Business. India ocupa el puesto 140 de 156 países en materia de igualdad de género, según el Foro Económico Mundial. Además, en los últimos 20 años, India ha mostrado una tendencia elevada y creciente de violencia doméstica contra las mujeres.
El estudio, publicado en julio en Science, se basa en una muestra de 180 comisarías que dan servicio a 23 millones de personas en el estado central indio de Madhya Pradesh. Estas 180 comisarías fueron asignadas aleatoriamente en tres grupos: 61 de ellas contaban con mesas de ayuda regulares para mujeres, 59 con mesas de ayuda dirigidas íntegramente por mujeres y 60 fueron designadas como control sin mesa de ayuda.
En la India, el registro de casos, en forma de presentación oficial de un primer informe en una comisaría, permite a un agente de policía realizar detenciones sin orden judicial e iniciar un proceso penal. El registro de casos también puede realizarse mediante un informe de incidencia doméstica, que inicia un procedimiento civil bajo la supervisión de un magistrado.
A lo largo de los 11 meses del estudio, las comisarías con servicio de asistencia registraron casi 2.000 informes de incidencias domésticas más y más de 3.300 informes de primera información más que las comisarías sin servicio de asistencia. El aumento de las primeras denuncias que dieron lugar a procedimientos penales fue impulsado en su totalidad por los servicios de asistencia dirigidos por mujeres.
Según el estudio, las mujeres de la India se enfrentan a grandes obstáculos para registrar los casos. Incluso cuando una mujer supera las presiones sociales y familiares para denunciar un caso, los funcionarios suelen resistirse a registrarlo oficialmente, a pesar de su obligación legal de hacerlo.
El registro de casos es un paso pequeño pero importante para conseguir justicia para las mujeres víctimas de delitos, y añade que habrá que hacer más esfuerzos para que las mujeres se sientan cómodas a la hora de acudir a la policía con denuncias de delitos penales o civiles.
Guild for Service, una organización no gubernamental que trabaja por el empoderamiento de la mujer y que tiene estatus consultivo en el Consejo Económico y Social de la ONU, afirma que los delitos contra las mujeres no suelen ser registrados por la policía debido a la naturaleza patriarcal de la sociedad india y a que no se han llevado a cabo las reformas policiales ordenadas por el Tribunal Supremo hace 15 años. Por esto, es una gran noticia que la policía de Madhya Pradesh tiene previsto introducir servicios de ayuda a las mujeres en las 700 comisarías del estado.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más