Con la pandemia de la Covid-19, para muchas de las tareas que se hacían de manera presencial se han tenido que buscar alternativas virtuales. Pero incluso desde antes, las personas han tenido que buscar maneras diferentes de realizar una tarea cuando el factor distancia estaba en la ecuación, como en el caso de los cuidados a personas mayores, sin que necesariamente esté fuera su trabajo remunerado.
El caso descrito en el artículo Stories and experiences of long-distance care, the case: Israel and Mexico y publicado en la revista científica ‘Research on Ageing and Social Policies’, es una muestra de ello. Para realizar el estudio, se han analizado los casos de tres mujeres inmigrantes hispanohablantes en Israel y tres mujeres residentes en México a partir de sus experiencias de cuidado de familiares mayores con diagnósticos de demencia y habiendo distancia física de por medio antes de la pandemia.
Las mujeres, con edades comprendidas entre los 46 y 62 años, tuvieron que encargarse mayoritariamente de sus madres mayores estando lejos del domicilio de estas y sin posibilidad de desplazamiento, económicamente u organizando los cuidados junto a familiares que estaban cerca del domicilio de la persona mayor que los requería. El estudio ha analizado y catalogado las experiencias de las mujeres según 1) el conocimiento de la experiencia de la enfermedad, 2) la interacción con la familia y la persona cuidadora, 3) la experiencia del cuidado a distancia, 4) las metáforas de la experiencia del cuidado a distancia con respecto a la persona mayor de la familia que necesita apoyo, 5) el impacto emocional en los cuidados y 6) las recomendaciones para apoyar a las personas cuidadoras y situaciones.
Cuidar a las personas que nos rodean es un acto de solidaridad y amor de grandes dimensiones que implica sentimientos y emociones profundas. La importancia de estudios como este reside en la necesidad de reconocimiento de los cuidados y de valorar el esfuerzo, sacrificio y determinación que, en este caso en concreto, las seis mujeres han realizado.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más