image_pdfPDFimage_print

El pasado mes de abril, el Programa Nacional para la Igualdad de Géneros en Ciencia y Tecnología de Argentina anunció la primera edición del programa “Perspectiva de género en la ciencia”, que tiene como objetivo aportar estrategias y herramientas para que las políticas públicas de ciencia y tecnología incorporen la perspectiva de género. El programa consta de seis encuentros semanales dirigidos a gestores y gestoras de  política científica y tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Los contenidos generales del programa son conocer las principales teorías sobre género y el enfoque de género en investigación; analizar los mecanismos de cómo incorporar la perspectiva de género en investigación; e identificar estrategias y acciones para poder incorporar esta perspectiva en las políticas científicas. Los seis encuentros siguen una dinámica de curso-taller, en la que se comparten tanto contenidos teóricos como diálogos en torno a las reflexiones de cómo mejorar la perspectiva de género en dichas políticas. 

Para que este tipo de políticas tengan impacto, es necesario que se realicen en diálogo con las evidencias científicas y con la ciudadanía, para así avanzar en el impacto social. Algunas de estas evidencias, por ejemplo, indican la necesidad de eliminar la Violencia de Género Aisladora para erradicar la violencia de género en la academia – y en todos los ámbitos.

Views All Time
Views All Time
234
Views Today
Views Today
1
Secciones: subportada

Si quieres, puedes escribir tu aportación