image_pdfPDFimage_print

Los beneficios que la amistad tiene en las vidas de las personas han sido ampliamente estudiados por la comunidad científica internacional. Por otro lado, hay cada vez más investigaciones sobre el impacto social. Sin embargo, un tema que aún no se ha explorado hasta ahora es el impacto que tienen la lectura y diálogo de libros sobre amistad. 

La investigación The Impact of One Book About Friendship in the Lives of Readers es la primera a nivel mundial en analizar este vacío de la literatura en la prestigiosa revista científica ‘Qualitative Inquiry’ (JCR Q1). Se ha investigado el impacto que tiene leer y dialogar sobre el libro ‘Amistades Creadoras’ en las vidas de las personas y sus entornos. 

En co-creación con las muy diversas personas participantes, se han realizado entrevistas individuales y tres sesiones de discusión del libro a través de la Metodología Comunicativa, aplicando las prioridades del programa científico Horizon Europe: el impacto social y la co-creación. Han participado 30 personas muy diversas: desde niños de 8 años a policías, profesorado y personas investigadoras de España y Latinoamérica. Las categorías de análisis han sido co-creadas con las personas participantes desde el inicio, y el resultado han sido aquellas aspiraciones que la humanidad ha tenido desde hace muchísimo tiempo: belleza, bondad, verdad y libertad.

Las personas participantes resaltaron los cambios que leer ‘Amistades Creadoras’ había tenido en su concepción de la ‘belleza’. Destacaban no solo la belleza del libro en sí, sino el impacto que había tenido en motivar a quienes lo leen a crear belleza en su día a día, en sus relaciones. Tras leerlo y dialogarlo, ponían en palabras algo que habían sentido, pero no sabían cómo expresarlo: que, si está lleno de belleza, es una obra de arte, de arte social. 

En cuanto a la ‘bondad’, el impacto más grande encontrado es la motivación que el libro causa a quienes lo leen de ser buenas personas y dotar de seguridad a aquellas que ya lo son. Esto se debe a la seguridad y valentía que desprende el protagonista del libro al actuar de esa manera a lo largo de toda su vida, defendiendo a todas las personas de las injusticias desde edades muy tempranas.

La categoría ‘verdad’ la destacan las personas participantes del estudio como un reflejo del protagonista del libro, que buscó las respuestas a las preguntas y problemas de su entorno y desarrolló una generosidad ilimitada a la hora de compartir ese conocimiento con toda persona independientemente de su ideología o estudios. La capacidad de decir siempre la verdad sin imponerla, con una actitud de aceptar su refutación es una de las características que más han impactado en quienes lo han leído y comentado, incluso en niños y niñas de 8 años.

La defensa de la plena libertad contra cualquier tipo de coacción es una de las cualidades más señaladas sobre el libro. Por ejemplo, personas con hijos e hijas pequeñas utilizaban el libro para darles el valor de actuar siempre como quisieran ante situaciones de presión. 

En conclusión, el libro Amistades Creadoras muestra unas trayectorias de vida limpias, mostrando que es posible defender unos valores y sentimientos durante toda una vida y que, por tanto, toda persona que quiera puede hacerlo. Esta pionera investigación en una de las revistas más top en ciencias sociales a nivel mundial ya muestra, además, un aval científico de su impacto en personas muy diversas

👀 Visitas: 545

Secciones: portada

Si quieres, puedes escribir tu aportación