image_pdfPDFimage_print
Unshplash

A pesar de que las start-ups lideradas por mujeres son cada vez más comunes en los estados árabes, aún son muchas las barreras a las que se enfrentan en el mundo de la emprendeduría. Entre otras, algunas barreras que se encuentran son normas de género discriminatorias, falta de acceso a las finanzas, o una falta de oportunidades de mentoría y networking. Esta última limitación en concreto es a la que pretende dar respuesta el programa Women Innovators Programme (WIP).

El WIP es una colaboración entre el United Nations Development Program (UNDP) en los estados árabes y la start-up Four Years From Now (4YFN). El programa WIP está dirigido a start-ups con orientación de impacto social lideradas por mujeres en los estados árabes, y tiene como objetivo principal servir como programa de mentorías. 

El programa se implementó por primera vez en 2021, beneficiando a 21 start-ups de 12 países, entre ellos, Algeria, Irak, Líbano, Marruecos, o Syria. En la actual edición, las start-ups beneficiadas recibirán mentoría de forma virtual una o dos hooras por semana en un período aproximado de dos meses. Al final del período de mentoría habrá también un día de demostración en el que, entre otras cosas, se realizarán presentaciones a inversores e inversoras internacionales con el objetivo de que las start-ups participantes del programa tengan exposición internacional.

Views All Time
Views All Time
298
Views Today
Views Today
1
Secciones: subportada

Si quieres, puedes escribir tu aportación