En la explotación sexual infantil sólo existen víctimas y supervivientes. Es el mensaje con el que la organización Rights4girls encabeza No Such Thing, la campaña que comenzó en el año 2015 para luchar contra esta forma de esclavitud.
No Such Thing ya ha sido visibilizada en una anterior ocasión por DF, por sus destacables logros en la transformación del mal entendido y utilizado concepto “prostitución infantil”, el lanzamiento de la Guía de recomendaciones y consejos sobre las alternativas que pueden usar lo medios y la consecución de que Social Press el gigante mediático abogara por dejar de usar tal concepto, pues ningún niño, niña o joven se “dedica” a la prostitución sino que son víctimas, o supervivientes, de la trata de seres humanos con fines de explotación sexual.
Esta concepción no afecta únicamente al área de la comunicación y su influencia en la creación de un determinado discurso social sino que, tal y como asegura la organización, sólo en EE.UU, miles de menores víctimas de tráfico sexual infantil son criminalizadas y acusadas como prostitutas infantiles en lugar de ser consideradas víctimas del delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, mientras que sus explotadores en demasiadas ocasiones quedan puestos en libertad.
Ahora, tras lograr que numerosos medios de comunicación llamen por su verdadero nombre a esta lacra y generar consciencia colectiva del verdadero problema, Rights4girls aprovecha para recordar que en abril, el mes de la concienciación sobre la agresión sexual, la prevención del abuso infantil y las segundas oportunidades, la organización continua con la iniciativa No Such Thing, impulsando la aprobación en el Senado de los EE.UU de la Ley de Reautorización de Protección de Víctimas de la Trata de 2022 (TVPA), a través de la que se pretende, entre otras propuestas, mejorar la colaboración entre los sistemas de bienestar infantil y justicia juvenil en el que se han detectado importantes vacíos en los que las y los menores caen sin recibir apoyo ni servicios. Esta ley también quiere garantizar que se proporcione información contra la trata de personas al peronal de lo departamento federales y las agencias ejecutivas.
Ejemplos de medidas que aportará la legislación cuyo impulso lideran importantes organizaciones como Rights4girls, en el marco de su campaña para luchar contra la explotación y la trata de menores con fines de explotación sexual, a través de un enfoque basado en la información sobre las supervivientes, que incorpora en su lenguaje términos como “víctima de abuso y negligencia infantil” o “víctima de abuso sexual” con el objetivo de ayudar mejor a las víctimas y supervivientes.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más