image_pdfPDFimage_print
Unsplash

Cada vez se están realizando mayores avances para ampliar y generalizar el uso de energías renovables. Una dificultad o reto al que se enfrentan es del de el almacenamiento barato de la energía, especialmente de cara a cuando se pone el sol, o cuando no hay viento. Es por ello que es necesario un almacenamiento barato que pueda durar horas o incluso días, para cuando sea necesario.

Hasta ahora, muchas baterías están hechas de ion litio, que resulta más caro. Sin embargo, nuevos avances están abriendo posibilidades de usar baterías de hierro, un producto mucho más barato. Actualmente, en EEUU hay dos empresas que están dando pasos esperanzadores en este sentido. ESS, por ejemplo, tiene baterías que pueden llegar a almacenar energía entre 12 horas, y Form Energy hasta 100 horas. Esta segunda tiene planeada una primera instalación de una central, prevista para 2023.

A pesar de los avances, aún hay retos en este sentido. Las baterías de hierro tienen baja eficiencia, y pueden ser degradadas con el tiempo debido a reacciones secundarias. Sin embargo, si se pueden llegar a implementar ampliamente y a coste suficientemente bajo, podrían ayudar a alimentar más partes del mundo a base de energía renovable.

Secciones: subportada

Si quieres, puedes escribir tu aportación