En 2019, Opinium realizó una investigación por encargo de la Fundación Vodafone en la que se halló que más del 37% de las encuestadas, pertenecientes a diversos sectores laborales y con diferentes grados de antigüedad habían sufrido violencia doméstica, de las cuales, el 67% admitió que les había afectado en su desarrollo profesional profundamente.
A la luz de los resultados de la encuesta, la multinacional diseñó una nueva política global de protección y ayuda hacia las personas empleadas que son víctimas de violencia y abuso doméstico como el hecho de poder disponer de 10 días de licencia pagada segura, trabajo flexible y asistencia en el caso de quienes han experimentado abuso financiero.
Recientemente, y tras llevar a cabo otro estudio realizado en el que se constataba el aumento de la violencia de género que se ha desencadenado desde el confinamiento por el coronavirus, la multinacional ha añadido una serie de actuaciones en esta línea para reforzar el apoyo a las supervivientes, ya que, a pesar del incremento, sólo el 16% afirmó contar en su lugar de trabajo con una política de este tipo.
Un ejemplo es la publicación de dos podcast con una reconocida experta en violencia en los que, además de resumir el apoyo que se ofrece, se proporciona orientación sobre cómo detectar casos de abuso y violencia especialmente cuando se trata de trabajo en remoto. Otra medida adicional, ha sido la actualización del conjunto de herramientas para reconocer, responder y derivar en el caso de las personas gerentes on line identifiquen y apoyen a las personas empleadas que experimentan problemas de este tipo.
Vodafone cuenta también con Bright Sky, una aplicación que conecta a personas que se encuentran en situación de riesgo o que están preocupadas por alguien con otras que pueden proporcionar información, consejos o incluso servicios de apoyo locales.
Las investigaciones muestran una asociación clara sobre cómo la violencia de género afecta al desarrollo profesional de las mujeres, esta realidad además de disipar parte de la inversión que las empresas realizan en capital humano, se aleja considerablemente de la transformación social que avanza cada vez más hacia la erradicación de la violencia de género y se amplía y extiende a más y más entornos. Consecuentemente, iniciativas como la política global contra la violencia doméstica de Vodafone, pueden resultar muy inspiradoras para otras empresas y contextos laborales.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más