Todas y todos sabemos que hacer ejercicio y comer sano es bueno para la salud pero cada vez son más las investigaciones que muestran evidencias que indican que cada paso que damos es importante a la hora de proteger nuestro cerebro frente a los efectos nocivos del envejecimiento.
Una nueva investigación de la Universidad de Georgia ha demostrado que la actividad física puede ayudar a proteger las habilidades cognitivas en el envejecimiento sin necesidad de que sea un ejercicio intenso para que tenga impacto.
Marissa Gogniat es autora principal del estudio publicado en Sport Sciences for Health. La investigación se realizó con 51 personas adultas mayores rastreando sus medidas de actividad física y estado físico. Los y las participantes realizaron pruebas diseñadas específicamente para medir el funcionamiento cognitivo y se sometieron a resonancias magnéticas para evaluar el funcionamiento cerebral.
Cuando hablan de actividad física, se refieren a actividades tan comunes como caminar más pasos al día o subir más escaleras. La investigación brinda algunas evidencias de que tras la realización de actividad física, se observa una mejoría en la función ejecutiva y su independencia, en personas cuyas redes cerebrales no funcionan de manera óptima.
La buena noticia es que para obtener este impacto no es necesario cambiar radicalmente los hábitos de vida. Tal como afirma Gogniat, el mayor beneficio no se obtiene de un ejercicio “loco” e intenso que suponga un gran esfuerzo, sino en incorporar más paseos al día o dejar el ascensor y subir por las escaleras.
La ciencia nos sigue regalando mayor libertad; cada vez tenemos más información de cómo cuidar el cerebro para prevenir los efectos adversos del envejecimiento, un regalo para aquellas personas que libremente decidan utilizar este conocimiento para mejorar sus vidas.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más