image_pdfPDFimage_print

La desigualdad existente entre mujeres y hombres en el ámbito de la ciencia está ampliamente documentada, pero los estudios sobre este tema continúan proliferando con el fin de profundizar en las razones y disminuir esta brecha. El artículo Gender differences in the aims and impacts of research, publicado en la revista científica ‘Scientometrics’, investiga las causas de esta desigualdad desde el enfoque de los objetivos de investigación y su impacto. El estudio midió casi 26000 publicaciones científicas de investigadores e investigadoras de las principales universidades de Noruega, encontrando una clara brecha de género en el número de citaciones. El hecho de que las investigadoras mujeres sean menos citadas que los investigadores hombres ya se había demostrado, sin embargo, el principal hallazgo de este estudio es que las investigaciones lideradas por mujeres promueven mayor interés entre la ciudadanía y son significativamente más leídas que las de los hombres, pero aún así, son menos citadas.

El análisis de miles de resúmenes de artículos científicos seleccionados al azar de entre todo el espectro de publicaciones, apunta a que los objetivos de las investigaciones lideradas por mujeres se dirigen mucho más al progreso social a través de investigaciones aplicadas que tienen un efecto en la economía, la sociedad, la cultura, las políticas o servicios públicos, la salud, el medio ambiente o la calidad de vida de las personas, más allá de la academia. Esta investigación muestra más evidencias de que el número de citaciones es mayor para investigadores varones, pero desvela que esta medida no se corresponde con el grado de interés de la ciudadanía, pues esas investigaciones que demuestran impacto social son más leídas y, en su mayoría, están lideradas por mujeres.

Para discriminar estas diferencias entre sexos se observaron datos entre campos similares de investigación con científicas y científicos de la misma edad y cargo académico. Estos hallazgos pueden tener implicaciones para las políticas y prácticas de evaluación y financiación de la investigación, fomentando también la discusión pública crítica acerca de cómo se está valorando el compromiso y mejora social de las investigaciones versus el impacto de las citas..

👀 Visitas: 95

Secciones: portada

Si quieres, puedes escribir tu aportación