Potenciar a las mujeres pioneras que están desempeñando un papel fundamental en la investigación científica y en la innovación es clave, y para ello cabe dar a conocer y promover sus logros. Este es el caso de la mujeres árabes en todo Oriente Medio, pues según las cifras que aporta la UNESCO, hasta el 57% de las personas licenciadas en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) los países árabes son mujeres. Y en los Emiratos Unidos Árabes (EUA) el 61% de los estudiantes universitarios STEM con mujeres. Visibilizar sus logros contribuye a derrumbar las barreras de la discriminación y los prejuicios de género con las que se encuentran las mujeres científicas en cada etapa de su carrera, las cuales se conoce que pueden acabar desalentándolas y haciendo que abandonen.
Según informa Euronews, la celebración en la EXPO 2020 de Dubai, a través de la plataforma del premio L’Oreal-UNESCO For Women In Science Young Talents MENA Awards, ha tenido por objetivo dar el reconocimiento a los logros de 14 mujeres científicas árabes de la región de Oriente Medio y el Norte de África, dos de ellas de los EAU. Las distinciones fueron por sus investigaciones pioneras y descubrimientos, que están permitiendo importantes avances en el campo de la fotónica y de los trasplantes de órganos. También se reconoció a las mujeres emiratíes por su presencia cada vez más significativa en la medicina, al representar al menos el 35% de sector sanitario del país. La ganadora emiratí dedicó sus palabras de agradecimiento a destacar el apoyo recibido a seguir su carrera, tanto desde el gobierno como por parte de las personas referentes en su universidad. Una ayuda imprescindible para hacer sitio a las mujeres.
Otra de las voces que se escuchó fue la de la Ministra de Estado de los EUA para la Tecnología Avanzada y Presidenta de la Agencia Espacial de los EUA, Sarah Al Amiri, quien destacó el privilegio de trabajar con mujeres extraordinarias, especialmente en el equipo científico de la misión a Marte de los Emiratos, en que el 34% del equipo de la misión eran mujeres, y, respecto de todo el equipo científico, el 80%. Destacó su trabajo excelente, según sus palabras, “todas ellas estaban allí, no porque impongamos una cuota, sino porque igualamos el terreno de juego.”
Las sociedades modernas tienen claro que a mayor reconocimiento y conciencia a nivel mundial de los logros de las mujeres científicas, a través de plataformas como El Programa de Jóvenes Talentos de L’Oréal-UNESCO For Women In Science, y el compromiso continuo con las mujeres de los EUA, significa que el país está ayudando a liderar la región hacía una economía más competitiva y basada en el conocimiento.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más