
Los hallazgos de una nueva investigación podría ayudar a alertar a las mujeres con mayor riesgo a desarrollar los cuatro tipos de cáncer más frecuentes que afectan a las mujeres para ayudar a prevenirlos. Se trata de un nuevo test considerado revolucionario, ya que conseguiría predecir desde una fase temprana el riesgo de que una mujer sufra los cuatro tipos de cáncer a partir de una única muestra recogida durante el cribado cervical (The Guardian).
Los resultados de esta investigación se han publicado en dos artículos en la revista Nature Communications, los cuales aportan evidencias sobre cómo el test que permitiría una detección más temprana del cáncer de ovario, mama, útero y cuello de útero, incluso detenerlo antes de que empiece, lo cual significaría un avance revelador para la salud de las mujeres.
Actualmente, el 75% de los cánceres de ovario se diagnostican en fase tardía, cuando los tumores se han extendido. Poder detectar la enfermedad antes ayudaría a mejorar los resultados de tratamiento. Respecto al cáncer de mama, su detección es mediante mamografía seguida de una biopsia, no existiendo ninguna prueba de detección en estos momentos en mujeres menores de 50 años.
El nuevo test, abreviado en inglés como WID-test, buscará las huellas en el ADN de una mujer a lo largo de su vida, registrando el camino que sigue y si se dirige hacia el cáncer. Esto revolucionará el cribado y permitirá un enfoque más personalizado de la prevención y detección del cáncer, en el que las mujeres serán examinadas, controladas o tratadas en función de su riesgo individual y cambiante. Lo cual facilitaría que cada mujer pueda obtener puntuaciones de riesgo distintas para cada uno de los cuatro tipos de cáncer, ofreciendo la posibilidad de tener un seguimiento más activo a quienes tengan una puntuación alta.
La entidad benéfica para la investigación del cáncer ginecológico, Eve Apple, detalla que sería necesario más investigaciones y ensayos clínicos prospectivos a gran escala para corroborar que el nuevo test puede predecir eficazmente la probabilidad de que las mujeres desarrollen un cáncer. Una contribución de la ciencia que ayudará a mejorar la vida de muchas mujeres.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más
Para comentar debe estar registrado.