image_pdfPDFimage_print
Presidente Joe Biden y ex-presidente Barack Obama. Flirk

En 2014, se lanzó esta iniciativa para superar el acoso sexual en los campus universitarios estadounidenses. Después de ser el país donde se habían presentado las primeras denuncias  y se habían tomado las mejores medidas, se constató que las universidades por si solas no podían avanzar suficientemente en la superación de este grave problema y que se necesitaba una iniciativa política al más alto nivel. La situación escandalosa que Me Too Universidad ha destapado en las universidades españolas hace todavía más necesaria aquí una iniciativa política al más alto nivel.

En el White House Task Force “to protect students from sexual assault”, la primera misión es proveer a las instituciones con las mejores prácticas basadas en evidencias para prevenir y responder al acoso sexual. La única forma de avanzar aquí es tener también las evidencias científicas como la primera base, como cimiento, de todo lo demás. Ponemos a continuación las doce medidas de esa iniciativa del 2014 que tuvieron un extraordinario impacto. En estos ocho años la investigación científica internacional sobre este tema ha avanzado más que nunca y se dispone hoy de más y mejores evidencias que antes, lo cual permite no sólo tomar como punto de partida esas doce medidas, sino ampliarlas con otras como actuar en contra de la violencia de género aisladora.

  1. Habla con tus amistades honesta y abiertamente sobre agresión sexual.
  2. No seas sólo bystander (espectador/a); si ves algo, intervén como puedas.
  3. Confía en ti. Si algo parece ser una mala situación, probablemente lo sea.
  4. Sé directa/o. Si alguien parece necesitar ayuda, pregúntale si está bien.
  5. Pide a alguien que te ayude si ves algo: busca a una amiga o amigo, camarera/o del bar o anfitriona/ón para que te ayude.
  6. Vigila a quien creas que ha bebido demasiado.
  7. Si ves una persona que está demasiado intoxicada para dar su consentimiento, busca sus amistades para que te ayuden a que se vaya de manera segura.
  8. Reconoce el peligro potencial de alguien que habla de planear atacar a otra persona en una fiesta.
  9. Ten cuidado si alguien está tratando deliberadamente de intoxicar, aislar o acorralar a otra persona.
  10. Intervén creando una distracción, llamando la atención sobre la situación o separándoles

11- Tener claro que si alguien no da o no puede dar consentimiento al sexo, es violación

12- Nunca culpabilizar a la víctima

Secciones: subportada

Si quieres, puedes escribir tu aportación