image_pdfPDFimage_print
Unsplash

Paula López Diez, estudiante de doctorado en la Universidad Técnica de Dinamarca, está realizando una investigación que permite la aplicación de Inteligencia Artificial (IA) en pacientes con pérdidas auditivas. Una de cada cinco personas pacientes con pérdida auditiva tienen deformaciones en el oído interno. Una solución son los implantes cocleares, pero las examinaciones del oído interno se realizan a través de un TAC, cuya interpretación de las imágenes es muy difícil y puede retrasar o incluso descartar el tratamiento para los y las pacientes.

Utilizar IA para el análisis de imágenes, como está estudiando Paula López Diez, hará que los y las doctoras puedan tomar una decisión mejor y de manera más rápida sobre si realizar el implante o no. Tal y como explica en Medical press, el objetivo es que los y las doctoras puedan subir los TAC a un software que pueda informarles sobre si el implante coclear funciona o no y, en caso de que sí, indicar a los y las cirujanas cómo realizar la operación.  

Acaba de publicar los resultados de su investigación junto con otros y otras colegas de la Universidad Técnica de Dinamarka. Los resultados confirman que la IA ayuda a identificar los nervios faciales y auditorios en los TAC.

Si quieres, puedes escribir tu aportación