image_pdfPDFimage_print

Augusta Ada Byron nació tras el matrimonio de lord Byron y Anne Isabella Milbanke, concertado con el propósito implícito de que el poeta inglés abandonara sus licenciosas costumbres. La boda se había celebrado en 1815, y tan solo un año más tarde la esposa abandonaba a un George Gordon Byron incapaz de enderezar su vida. En diciembre de 1815 había nacido Augusta Ada, la única hija del escritor reconocida como legítima.

Su madre, matemática y activista social, temerosa de que en su hija se despertaran los gustos y el carácter de su padre, la inclinó hacia los estudios científicos. Augusta Ada pronto demostró sus dotes para las matemáticas, de tal manera que actualmente se le otorga un lugar destacado en los anales de los algoritmos y la programación de ordenadores. 

Fue matemática importante en la primera mitad del siglo XIX, en pleno romanticismo y rodeada no solo de científicos ilustres como Charles Babbage sino de miembros de la alta sociedad londinense, aficionados a constantes fiestas y bailes. En este ambiente conoció a lord William King-Noel, con quien se casó en 1835, y el cual más tarde sería conde de Lovelace. Ella misma es conocida también como Ada Lovelance.

La considerada como primera programadora de ordenadores murió en 1852 a causa de un cáncer uterino, a los 36 años de edad. Según el deseo que había expresado, fue sepultada junto a su padre, fallecido cuando ella contaba 8 años de edad. Ambos reposan en la iglesia de St. Mary Magdalene, en HucknallNottinghamshire. Una notoria mujer científica al lado de un ilustre escritor.

 

Views All Time
Views All Time
957
Views Today
Views Today
2
Secciones: Al reverso portada

Si quieres, puedes escribir tu aportación