image_pdfPDFimage_print

El Fondo Fiduciario (FF) de la ONU para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer ha publicado recientemente, su nuevo Plan Estratégico de financiación para el periodo comprendido entre los años 2021 y 2025. Hace 24 años que este organismo comenzó a existir y desde entonces ha invertido casi 183 millones de dólares estadounidenses en apoyar iniciativas cuyo objetivo es abordar la lucha por la erradicación de la violencia de género pero, desde el 2017, concede subvenciones únicamente a organizaciones de la sociedad civil (OSC).

Esto se debe al hecho de que las OSC y en especial las organizaciones por los derechos de las mujeres, han demostrado tener un papel fundamental en el liderazgo de la lucha por la eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas pues entre otras razones son quienes se encuentran en primera línea en el contacto y los servicios de apoyo a las supervivientes.

Según el Fondo Fiduciario, y así lo reconoció también el Secretario General de la ONU en la revisión de la Plataforma de Acción de Beijing en 2020, fortalecer el movimiento asociativo feminista orientado a hacer frente a la violencia de género, es muy importante para su superación y el FF está teniendo un papel clave en este sentido. En relación a esto, una revisión llevada a cabo por un evaluador externo en 2020, concluyó que el FF tiene un enorme potencial, entre otros aspectos, a la hora de aportar información de forma más sistemática al trabajo interinstitucional que ONU realiza en el ámbito de la violencia de género. Es decir, el metaanálisis que se realizó determinó que los proyectos del Fondo Fiduciario, por la naturaleza competitiva orientada a la demanda de la concesión de las subvenciones, constituyen un conjunto de datos único que representa la diversidad de los programas de la sociedad civil que trabajan para eliminar la violencia contra las mujeres y niñas.

Otro de los impactos del FF que reveló una encuesta realizada a 37 organizaciones que se habían beneficiado de alguna de sus subvenciones, es el de facilitar a las mismas el poder realizar inversiones críticas y sostenibles, dirigidas a su resiliencia institucional (pago del personal, la recaudación de fondos o el alquiler de oficinas)   

En coherencia con esto, la nueva estrategia del Fonfo Fiduciario de ONU presenta el marco para los próximos cinco años a través del que pretende dar un mayor apoyo a las organizaciones de la sociedad civil pro derechos de las mujeres cuyas iniciativas se centran en las supervivientes así como en dar respuesta a la la diversidad de voces en la lucha contra la violencia de género y contribuir a que el  movimiento feminista crezca y se fortalezca a nivel mundial.

Views All Time
Views All Time
246
Views Today
Views Today
1
Secciones: subportada

Si quieres, puedes escribir tu aportación