El Ministerio Fiscal elevó, el pasado viernes 10 de diciembre, la petición de pena para el profesor de repaso de l’Horta acusado de abusos sexuales a nueve alumnas de entre 13 y 16 años, al contemplar la circunstancia de prevalimiento, por haberse aprovechado presuntamente de su condición de docente de las menores según informa El Levante. Se han solicitado penas que ascienden hasta 53 años de cárcel, seis años por cada uno de los ocho delitos de abuso continuado a las menores de 16 años y cinco por los tocamientos realizados a la que ya había cumplido dicha edad.
La defensa del acusado mantuvo la solicitud de la absolución que, pese a no negar que los roces en pechos y muslos se produjeran, lo atribuye a una cuestión de «percepción». Por su parte, la Fiscalía y las acusaciones particulares sostienen que no se limitaban a meros «roces casuales» como trató de justificar el acusado. Así, en varios de los casos llegaba a tocar los pechos de las menores de forma prolongada —«el tocamiento duraba durante toda la explicación», recordaba una víctima.
Respecto al hecho argumentado por la defensa de que no hay testigos que vieran en ningún momento «un respingo o mala cara» por parte de sus compañeras, las acusaciones lo atribuyen a que durante las clases de repaso «cada uno iba a lo suyo» y el acusado lo hacía de forma sutil en la mayoría de ocasiones. Las evidencias han demostrado que hay diversas motivaciones para que los testigos no intervengan como por ejemplo pensar que no es demasiado grave o el miedo a las represalias. La ley del silencio en torno a los casos de abusos sexual también está ampliamente estudiada y revela que hay un gran número de personas que lo sabe y no hace nada precisamente por el miedo a posicionarse del lado de las víctimas, logrando así dejar a las víctimas sin redes de apoyo; es lo que se conoce como Violencia de Género Aisladora.
A pesar del intento de revictimización alegando que son falsas acusaciones o exageraciones, el informe de las peritos del Instituto de Medicina Legal de València es demoledor y ratifica la veracidad del relato de las víctimas. Todas ellas mantienen la misma versión desde que se destapó el caso en marzo de 2018 —persistencia en la incriminación—, no existe un ánimo espurio ni intentan maximizar lo que les ha pasado. Además tampoco se aprecia fabulación y a raíz de lo ocurrido varias de ellas trataron de poner mecanismos para evitar que su profesor siguiera abusando de ellas, como ponerse chaqueta o pañuelo— «decía que me lo quitara porque hacía calor», apuntó una—. O como relató en el juicio otra: «Trataba de aprenderlo todo a la primera para que no se acercara a explicarme nada».
Recientemente este diario recogió la publicación del informe sobre “Los abusos sexuales hacia la infancia en España” de la organización Save the Children y tal como afirma dicha organización, el abuso sexual es una de las formas más graves de violencia hacia la infancia con unos datos que muestran que entre un 10 y un 20% de la población en España, había sufrido algún tipo de abuso sexual durante su infancia.
Para acabar con esta lacra social necesitamos un posicionamiento activo por parte de la sociedad facilitando mecanismos para proteger a quien denuncia o defiende y creando alianzas que dejen claro que el abuso sexual es intolerable en cualquiera de sus formas. Crear esta cultura de tolerancia cero y de posicionamiento activo ante la violencia desde las primeras edades es una realidad que se está llevando a cabo en escuelas a través de espacios de diálogo que les permiten identificar rápidamente los abusos y se unen para denunciarlos con valentía y seguridad.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más