La ONU dice que las mujeres y las niñas corren un alto riesgo de ser empujadas a la esclavitud contemporánea
En junio de este año UNICEF y la OIT informaron que alrededor de 80 millones de menores entre 5 a 17 años están sometidos a trabajos peligrosos que están catalogados como una forma de esclavitud moderna.
Estos menores pueden estar trabajando muchas más horas o en peores condiciones que antes a causa de la recesión económica y el cierre de los centros educativos a causa de la COVID-19. Mientras que otros menores han podido sentirse obligados a trabajar en condiciones pésimas, debido a la pérdida de empleo o bajos ingresos económicos en su familia causado por el desempleo durante la pandemia.
Las personas expertas de la ONU señalan que una de cada 130 mujeres y niñas está sometida a formas contemporáneas de esclavitud, como es el matrimonio infantil y forzado, la servidumbre doméstica, el trabajo forzado y la servidumbre por deudas. Por este motivo, el equipo experto de los estados miembros insta a establecer vías de migración seguras, acceso al trabajo decente y a la cooperación entre la patronal, sociedad civil y sindicatos.