image_pdfPDFimage_print
Pixabay

«Una mujer incluso aquí» es una campaña importante, que refleja las voces y las necesidades de las sobrevivientes de violencia sexual. Las sobrevivientes inspiran a redefinir la forma en que pensamos y diseñamos políticas y programas que están verdaderamente centrados en ellas. Nos enfrentamos continuamente al desafío de las emergencias que evolucionan rápidamente y las dinámicas de conflicto que se cruzan, como hemos visto recientemente en Afganistán, Etiopía y Myanmar. 

En los 18 países en conflicto y posconflicto cubiertos actualmente por la campaña, donde la violencia sexual generalizada sigue siendo una realidad devastadora, las organizaciones de mujeres de la sociedad civil y los proveedores de servicios trabajan incansablemente en asociación con las Naciones Unidas para responder a estas necesidades y también me gustaría aprovechar esta oportunidad para felicitarlos por su dedicación y valentía.

Como vemos en la escalada de las crisis en Etiopía y Yemen, el acceso seguro e incondicional de los trabajadores humanitarios debe ir acompañado de medidas de protección si queremos abordar los riesgos continuos de violencia sexual y garantizar la disponibilidad de asistencia para salvar vidas. Y, lamentablemente, no siempre es así. Solo en la República Centroafricana, ha habido más de 300 ataques contra trabajadores humanitarios en 2021, lo que lo convierte en uno de los países más peligrosos para que trabajen. Esta violencia también impide que las sobrevivientes accedan a la atención integral que tan desesperadamente necesitan a tiempo. La campaña y las acciones de las Naciones Unidas continúan avanzando para proteger a las víctimas. 

Secciones: portada

Si quieres, puedes escribir tu aportación