image_pdfPDFimage_print
La nueva marioneta Ji-Young de Barrio Sésamo. Foto Web Sesame Street

El mes en que hace 52 años se emitió por primera vez Barrio Sésamo, da la bienvenida a la primera marioneta asiático-americana, Ji-Young. Será quien guiará el especial “See us Coming Together” el día de Acción de Gracias en Estados Unidos. A partir de este especial se abrirá un nuevo espacio en que se abordará como hablar con la infancia sobre la raza, la etnia y la cultura, con el fin de combatir los prejuicios y el acoso contra las personas asiáticas, en un momento en el que hay una mayor concienciación sobre este tema (TIME). 

Ji-Young nace de muchos diálogos sobre los acontecimientos que tuvieron lugar en 2020 en Estados Unidos, como la muerte de George Floyd o los incidentes de odio contra las personas asiáticas. Al igual que se llevó cabo en muchas instituciones, desde Workshop Sésamo, la organización sin ánimo de lucro de Barrio Sésamo, se realizó un trabajo de reflexión acerca de cómo afrontar el momento. Y el resultado fue Coming Together, una iniciativa que tendrá varios años de duración la cual se propone llegar a un mundo en el que todos los niños y todas la niñas puedan alcanzar su pleno potencial y humanidad, y hacerlo celebrando sus razas, etnias y culturas. En esta línea, el equipo de Barrio Sésamo han diseñado recursos apropiados para el desarrollo de la infancia para ayudar a ser más inteligentes, más fuertes y más amables, así como, a ser Upstander ante el racismo.

Una de las tareas que se le encomienda a Ji-Young es enseñar a ser un buen y una buena Upstander. Un concepto que ya utilizó Barrio Sésamo por primera vez en el “Especial The Power of We” el pasado año de la mano de Tamir, la marioneta negra. Como ya venía explicando, “Ser un upstander significa que señalas las cosas que están mal o algo que alguien hace o dice y que se basan en su actitud negativa hacia la persona que por el color de su piel o el idioma que hablo o por de donde es”. 

Según la creadora de Ji-Young, la asiática Kahleen Kim, se busca que el público entienda que se puede ser upstander dando apoyo a quien sufre ataques por cuestión de su etnia o cultura. Por ello, Ji-Young tiene la misión de mostrar cómo identificar el racismo, enseñar lo que es y ayudar a la infancia a ser capaz de reconocerlo para actuar cuando sucede, posicionarse siempre en contra de éste.

Upstander es una de las estrategias que más evidencias científicas reúne por su eficacia en prevención de la violencia. De nuevo, Barrio Sésamo destaca por ofrecer respuestas eficaces a las nuevas necesidades sociales que más urge abordar para garantizar una infancia feliz en todo el mundo. 

👀 Visitas: 477

Secciones: subportada

Si quieres, puedes escribir tu aportación