Más de 1.100 mujeres han sido asesinadas desde 2003, 320 menores han quedado huérfanos por crímenes vinculados a violencia de género (VdG) desde 2013, 33 mujeres han sido asesinadas sólo en lo que va de 2021 y se han interpuesto 1.743.680 denuncias por VdG desde 2009. Estas cifras, proporcionadas por el Ministerio de Igualdad del Gobierno de España, muestran la magnitud de uno de los retos sociales más acuciantes: la identificación de estrategias eficaces para poner fin a la VdG en todas sus dimensiones. Ante este reto, un grupo de investigación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en colaboración con el Ministerio del Interior, han diseñado un sistema de analítica avanzada e inteligencia artificial que analiza, compara e interpreta las denuncias por VdG. El objetivo: predecir las agresiones reincidentes y reforzar la protección de las víctimas. Según informa El País, el nuevo sistema funcionaría de forma complementaria al Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género (VioGén), registro puesto en marcha desde 2007. La nueva aplicación permitiría una mejora en la predicción de los casos de reincidencia y, por tanto, un porcentaje significativo de las mujeres víctimas de VdG registradas en VioGén obtendrían diagnósticos más ajustados a sus necesidades de protección. Aunque los resultados de esta investigación aún se encuentran en proceso de revisión por pares, estos datos son esperanzadores ya que permitirían activar sistemas de alarma ante la identificación de patrones de comportamiento asociados a la VdG reincidente. 

José Ángel González-Prieto, uno de los investigadores del proyecto, ha destacado en declaraciones a El País que una de las limitaciones del sistema supone que este solo se puede aplicar cuando una mujer denuncia una agresión machista ante la policía y no está preparado para integrarse en otros circuitos como los sistemas de asistencia de los servicios sociales. Aunque existen retos y limitaciones en este tipo de avances tecnológicos, este caso ofrece un buen ejemplo de estrategias innovadoras en las que las matemáticas, el machine learning y la inteligencia artificial pueden aportar un impacto positivo en la prevención y reducción de los casos de VdG.

Secciones: portada