Una de las mayores dificultades a la que se enfrentan las mujeres emprendedoras que quieren crear su propia empresa es conseguir la obtención de capital, posiblemente una de las causas por la cual las mujeres crean sólo un tercio de todas las empresas en Europa, según publica Euronews. La Comunidad Europea ha creado la iniciativa WEgate con el objetivo de apoyar el espíritu empresarial femenino. Una plataforma online que cuenta con mentores y embajadores, aunque mujeres empresarias que conocen de cerca estas dificultades insisten en señalar que no es tanto la necesidad de consejos, sino de financiación, es decir, de personas que crean en sus empresas e inviertan en ellas. 

Las nuevas oportunidades que están ofreciendo las tecnologías de la información y de la comunicación para la mejora social están haciendo posible iniciativas dirigidas a revertir esta realidad. Es el caso de la plataforma Global Invest Her, que trata de favorecer la financiación de las mujeres empresarias con mayor rapidez. Su fundadora y consejera, Anne Ravonna, asegura que hoy en día las mujeres empresarias sólo obtienen el 2% del capital de riesgo total.

Otra iniciativa que está siendo noticia es la plataforma unicornhunters.com, un reality que busca democratizar el acceso a las inversiones, que se estrenó esta semana en varias plataformas de “streaming”. Una de las anfitrionas del programa es Silvina Moschini, conocida por promover la inclusión social de las mujeres a través de las tecnologías y por ser la única mujer emprendedora fundadora de un unicornio en Estados Unidos. En el mundo empresarial un unicornio se conoce como una start-up de mil millones de dólares antes de salir a bolsa. Según anuncia Moschini, Unicorn Hunter se concibe como el “caballo de Troya”, ya que puede cambiar la dinámica del mercado al dar poder a las personas para invertir en empresas emprendedoras para cambiar el mundo. El programa dispone de un jurado experto que evalúa las iniciativas emprendedoras, que deben ser empresas con un impacto positivo en la sociedad, estar alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, cuidar el planeta y generar un valor a las personas accionistas.

En la era de la comunicación y la información no dejan de crearse nuevas oportunidades a través de las tecnologías para mejorar la sociedad. Cada vez es más evidente su gran potencial para la transformación social, al estar consiguiendo romper con discriminaciones sociales. En este caso, estar haciendo posible mover el capital hacia el liderazgo femenino empresarial.  

Secciones: portada

Si quieres, puedes escribir tu aportación