
Google ha lanzado una nueva herramienta que permite a los y las usuarias ver los efectos del cambio climático en el transcurso de 40 años, tal como informa CNN Business. Se trata de Timelapse, una herramienta técnica que ofrece evidencias visuales en 4D sobre los cambios efectuados en la tierra a causa del cambio climático y el comportamiento humano.
Esta herramienta ofrece imágenes dinámicas sobre el impacto del cambio climático y el calentamiento global en, por ejemplo, el deshielo de los glaciares y la expansión del agua del mar. También muestra el impacto del crecimiento urbano y los incendios forestales en la agricultura, entre muchos otros impactos. Para lograr estas imágenes, se han recopilado 24 millones de fotos de satélites tomadas entre 1984 y 2020. En este proyecto Google colaboró con la NASA, el programa United States Geological Survey’s Landsat – el programa sobre observación de la tierra que lleva más tiempo en marcha -, el programa de la Unión Europea Copernicus y Sentinel, y CREATE Lab de Carnegie Mellon University.
Para poder explorar Timelapse en Google Earth, las personas usuarias pueden poner el nombre de cualquier localización y podrán verla en movimiento. Con esta nueva herramienta, Google espera que los gobiernos, profesionales de la investigación, el periodismo o la educación, así como activistas, puedan usar y analizar las imágenes y compartir sus resultados con todas las personas para seguir combatiendo el cambio climático.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más