
El 28 de mayo se conmemora el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer. Cada vez son más las iniciativas internacionales que se suman a dar visibilidad a este día, generando una red de acciones que han llevado a denominar el mes de mayo como el mes de la salud de las mujeres. Este movimiento ha cobrado fuerza especialmente en el contexto norteamericano donde reconocidas instituciones como la Universidad de Harvard se ha sumado a la campaña #WomensHealthMonth a través de su canal de Twitter @HarvardHealth. Además, la Oficina para la Salud de la Mujer del Departamento de Salud de los Estados Unidos celebra entre el 9 y el 15 de mayo la Semana de la Salud de la Mujer. Esta iniciativa tiene como objetivo concienciar a mujeres y niñas de la importancia de que hagan de su salud una prioridad y se cuiden especialmente en tiempos de pandemia por COVID-19. Es extremadamente importante que todas las mujeres y niñas cuiden su salud, pero especialmente aquellas con problemas como hipertensión, diabetes, obesidad, afecciones cardiovasculares y respiratorias, o que superan los 65 años.
¿Qué podemos hacer las mujeres para cuidar nuestra salud? Entre las recomendaciones priorizadas por la Oficina para la Salud de la Mujer de los Estados Unidos se encuentran las siguientes:
- Ante los riesgos asociados a la pandemia por COVID-19, cuídate física y mentalmente.
- Mantén un peso corporal adecuado.
- Mantente físicamente activa.
- Lleva una dieta equilibrada basada especialmente en frutas y verduras y elimina los alimentos procesados.
- Presta atención a tu salud mental. Una buena forma es mantener una red social sana.
- Busca ayuda si tú o alguien que conoces sufre violencia de género.
- Busca formas saludables de gestionar el estrés.
- Practica pautas de sueño saludables.
- Controla tu consumo de alcohol, evita el consumo de drogas o medicamentos que no han sido prescritos para ti.
- Cuida tus pulmones. Deja de fumar.
Para ayudar a seguir estas pautas, la Oficina ha lanzado diversos recursos gratuitos y esta herramienta virtual.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más