La Realidad Virtual (RV) está demostrando en los últimos años un gran potencial para avanzar en la ciencia y la medicina. El centro de salud pública MetroHealth System, situado en Cleveland, Ohio, ya lleva varios años implementando la RV de manera pionera para mejorar la práctica médica. A través de la colaboración con la empresa tecnológica de simulaciones de operaciones ImmersiveTouch, las personas neurocirujanas de MetroHealth pueden visualizar y practicar con modelos virtuales del cerebro de las personas pacientes antes de los procedimientos. De esta forma, el equipo de profesionales están más preparados de cara a las intervenciones, proporcionando más seguridad a las personas pacientes.

Introducir la RV en la medicina de esta manera significa un cambio enorme para la práctica de profesionales neurocirujanos y neurocirujanas, ya que anteriormente solo disponían de imágenes en dos dimensiones de los cerebros de los y las pacientes, por lo tanto, no podían visualizar todo lo que se encontrarían al realizar la intervención. Sin embargo, gracias a la RV, pueden acceder a visualizaciones más completas de sus cerebros. Para ello, los y las doctoras envían a ImmersiveTouch los escáneres de resonancia magnética de sus pacientes, y la empresa de tecnología envía modelos virtuales a los y las cirujanas.

Tal y como explica el neurocirujano de MetroHealth Deven Reddy, “la ventaja creo que nos da la habilidad de obtener una perspectiva comprensiva de qué es con lo que estamos lidiando”. Así, el poder prepararse mejor para realizar las cirugías de la mano de la tecnología contribuye a mejorar las vidas de las personas.

Secciones: subportada