Facebook (Bhanwari Devi)

La lucha de Bhanwari Devi por los derechos de las personas oprimidas y contra las estructuras patriarcales tiene su origen cuando comenzó como trabajadora social en un Proyecto de Desarrollo de la Mujer administrado por el gobierno indio. La activista, procedente de una casta oprimida, ha dedicado su vida, desde 1992, a trabajar en campañas específicas dedicadas a mejorar las condiciones de vida de las mujeres en India como, por ejemplo, asesorar sobre planificación familiar, la educación de niñas o la lucha contra el matrimonio infantil, el feticidio femenino y  también para desarrollar una legislación que criminalizara el acoso sexual en el lugar de trabajo. 

Su compromiso y defensa de las niñas y las mujeres despertaron el odio hacia ella misma y su familia por parte de ciertos grupos de hombres violentos interesados en preservar sus privilegios y por ello, también fue víctima de violencia sexual de primer y segundo orden. La valentía de B. Devi la ha llevado a actuar en situaciones muy complejas como paralizar el matrimonio de un bebé de nueve meses y sufrir consecuencias atroces por ello. El mismo año de aquellos hechos, según relata el medio dalithistorymonth.medium.com, la activista sufrió una violación grupal y su esposo una paliza mientras trabajaba en el campo. 

Lejos de abandonar en su búsqueda de justicia, su caso se hizo eco y atrajo la atención de todo el país y, a pesar de que en 1995 el Tribunal Superior de Rajasthan absolvió a todos los acusados, B. Devi consiguió que impulsados por la indignación social que su absolución generó, se unieran grupos feministas y organizaciones progresistas de la sociedad civil creando la plataforma Vishaka con el fin de elevar una petición de interés público en la Corte Suprema y que los espacios de trabajo en India fueran más seguros para las mujeres. 

Gracias a la lucha conjunta, en 2013 entraba en vigor la Ley contra el acoso sexual de las mujeres en el lugar de trabajo (prevención, prohibición y reparación). Un triunfo y un avance histórico en India al que sin duda contribuyeron el fuerte espíritu,  la valentía y los esfuerzos de Bhanwari Devi, a pesar de las crueles represalias que llegó a sufrir, por unir a muchas más personas en pro de los derechos y la dignidad de las mujeres. 

Secciones: subportada

Si quieres, puedes escribir tu aportación