Como hemos publicado en otras ocasiones,el COVID-19 está impactando de manera más grave a las mujeres y las niñas ya que, al igual que con otros grupos vulnerables, la pandemia está revelando y haciendo aún más visibles las desigualdades ya existentes. En este contexto, las mujeres continúan dando a luz y los riesgos de violencia de género aumentan.
Por ello, desde la United Nations Population Fundation (UNFPA) en el desarrollo de la Acción Humanitaria 2021 se están centrando los esfuerzos en las necesidades y los derechos de las mujeres y las adolescentes en situaciones de emergencia que a menudo se pasan por alto. Como ellos mismos explican, esta cuestión es de radical importancia porque tiene que salvar vidas.
Así, la UNFPA va a tratar de llegar a 54 millones de mujeres, niñas y jóvenes, entre ellas 35 millones de mujeres en edad de procrear, 29 millones de adolescentes y jóvenes y más de 4 millones de mujeres embarazadas, en 68 países.
Esta iniciativa es el mayor llamamiento humanitario que ha realizado la UNFPA hasta la fecha. Se pone el énfasis en la prestación de servicios integrados de salud sexual y reproductiva, la prevención y respuesta ante la violencia machista y el apoyo en materia de salud mental y psicosocial.
Desde esta importante organización, se insta a que se invierta más en entidades locales dirigidas por mujeres, y asociaciones de jóvenes que trabajan en primera línea de respuesta y de cambio. Resaltan la suma importancia de adoptar un enfoque coordinado de las actividades humanitarias, de desarrollo y de consolidación de la paz para recuperarse de la pandemia de COVID-19. Asimismo, recalcan la importancia de basarse en datos y evidencias para cada una de sus actuaciones.
En definitiva, si las mujeres y niñas están sufriendo especialmente el impacto de la pandemia, es imprescindible que tanto las instituciones y organizaciones internacionales, como nosotras y nosotros nos responsabilicemos y actuemos en solidaridad para frenar estas consecuencias y transformar las dificultades en posibilidades.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más