image_pdfPDFimage_print

Las residencias de mayores y las personas que están en estos momentos allí son una gran preocupación por la vulnerabilidad a la que se encuentran expuestos ante el COVID-19. En estos centros se han restringido las visitas para proteger la salud de los más mayores y la de sus familiares, pero, como informa Europa Press, también se están tomando medidas para que sigan manteniendo conexiones sociales con sus familiares, principalmente

La tecnología se convierte en ventanas que posibilitan la comunicación con sus familiares y seres queridos en este momento de confinamiento

Gustavo García, de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, explica que lo que mas les está afectando a los y las ancianas es el aislamiento social, estar lejos de sus familiares y de los más pequeños. Según Gustavo, la situación se agrava más cuando se trata de personas mayores con deterioro cognitivo porque el aislamiento aún deteriora más su salud física y mental. 

Ante este aislamiento, que les está afectando, si cabe, más que al resto de la ciudadanía, la dirección de los centros y residencias está impulsando iniciativas para que las personas residentes no pierdan el contacto con sus seres queridos. Se conectan a través de videollamadas, mensajes a través de aplicaciones móviles, llamadas telefónicas, vídeos y fotografías. Las familias también lo han agradecido. 

En relación con las necesidades de recursos que tienen estos centros, García reclama la necesidad de que reciban suministros tanto alimentarios como sanitarios (mascarillas, guantes, pañales…) y que se les considere un servicio “esencial”. Gustavo también reclama reconocimiento para los y las trabajadoras de las residencias, que están siendo los “olvidados”. 

No olvidemos a nadie que con su trabajo diario cuida de los hombres y mujeres, en este caso de grupos muy vulnerables. Tampoco olvidemos a las personas mayores. Ahora, más que nunca, necesitan tener conexiones sociales, tener ventanas abiertas para hablar, escuchar, emocionarse y alegrarse de ver a las personas que les dan sentido en su vida. Enhorabuena a estas iniciativas que seguramente alegren corazones y salven vidas. 

Secciones: Noticias subportada

Si quieres, puedes escribir tu aportación