Flickr

Esta semana Facebook ha anunciado que colaborará con Reuters para comprobar la veracidad del contenido que se publica en la red social, así como en Instagram. Las publicaciones de Reuters ya pasan por un exhaustivo proceso de verificación, por lo que, a partir de ahora, la nueva unidad Reuters Fact Check será los encargados de desacreditar la información falsa.

Esta unidad revisará los contenidos que suban los usuarios de Facebook y publicarán los resultados en el Reuters Fact Check blog, argumentando por qué son falsos, parcialmente falsos o verdaderos; después, Facebook utilizará esa información para etiquetar las publicaciones con información falsa y bajarlas en el algoritmo de la sección de Noticias, limitando así su propagación.

Con este, ya son siete los socios de Facebook dedicados a verificar las noticias que se publican, como Associated Press y Agence France-Presse.  Estando cerca las elecciones de EE.UU. 2020, en las que el problema de las fake news tiende a agravarse, distintas compañías y redes sociales luchan por combatirlas. Por ejemplo, Twitter ha declarado que empezará a etiquetar los deepfakes (vídeos manipulados mediante inteligencia artificial).

Secciones: subportada

Si quieres, puedes escribir tu aportación