
La distinción entre Masculinidad Tradicional Dominante, Tradicional Oprimida y Nuevas Masculinidades Alternativas es muy útil para clarificar algunos mitos que a menudo se articulan en los discursos de los movimientos igualitarios de hombres. Ante todo es importante señalar que estos movimientos se posicionan claramente contra las violencias de género y que su aportación a esta lucha es muy significativa y de importante impacto. De todos modos, el presente artículo pretende ofrecer nuevos argumentos que contrarrestan estos discursos, forjados en mitos, que pueden perpetuar un esquema de lucha de los hombres igualitarios marcado por la doble moral.
Como se señala en el artículo The New Alternative Masculinities and the overcoming of Gender Violence, a lo largo de la historia ha habido hombres que se han posicionado en contra el patriarcado y el machismo, al lado de las mujeres. Estos hombres deben ser reivindicados porque no es apropiado ni riguroso, científicamente hablando, culpabilizarlos también del sexismo y las violencias de género existentes en la sociedad. Es importante subrayar este último aspecto porque algunos hombres igualitarios que nunca han utilizado la violencia ni han reproducido el sexismo, en ocasiones emiten un discurso que se centra en pedir disculpas por esto, cuando ellos no han reproducido ni están reproduciendo estas dinámicas.
En el artículo Can the men’s movement attract young men? The men in dialogue association ya se señala que esta culpabilización no acerca a los hombres jóvenes a la lucha por la igualdad y la erradicación de las violencias de género. Sobre todo porque este discurso no genera atractivo ni deseo, un elemento que también la investigación ya ha apuntado que es necesario para incentivar el acercamiento a esta lucha. Existen movimientos de hombres en el mundo como, por ejemplo, el de TruckersAgainstTrafficking, que están demostrando a través de un discurso no culpabilizador que se pueden desempeñar actuaciones desde las masculinidades que tengan una repercusión transformadora enorme y que superen el esquema tradicional de Masculinidad Tradicional Dominante y Oprimida. Es necesario dar mucha visibilidad a estos hombres y a este tipo de discursos porque generan cambios que están demostrando que la lucha conjunta de hombres y mujeres contra las violencias de género no es una utopía y que ha existido y existirá a lo largo de la historia.
👀 Visitas: 750
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más