image_pdfPDFimage_print

Las personas optimistas tienen más probabilidades de vivir más tiempo, según investigadores de la Harvard T.H. Chan School of Public Health, Boston University School of Medicine (BUSM), y el National Center for PTSD at VA Boston Healthcare System. El optimismo se refiere a la expectativa de que ocurrirán cosas buenas, o de creer que el futuro será favorable porque podemos controlar nosotros los resultados. 

El estudio, basado en 69.744 mujeres y 1.429 hombres, evaluó los niveles de optimismo de los y las participantes junto con su dieta y el uso de tabaco o alcohol. A través del seguimiento durante años (10 años en el caso de las mujeres y 30 en el de los hombres), comparando las personas participantes según su nivel de optimismo, los investigadores encontraron que los más optimistas tenían una esperanza de vida mayor (entre un 11% y 15%) que los que no lo eran.  

Sin embargo lo que aún no está claro es cómo el optimismo puede ayudar a tener una vida más larga. Según los investigadores, las personas optimistas tienden a tener hábitos más saludables, como hacer ejercicio, y evitar, por ejemplo, fumar. Por tanto, a pesar de que las evidencias muestran que la unión entre optimismo y salud es cada vez más evidente, según los investigadores sería interesante seguir investigando para saber por qué y así poder diseñar intervenciones para aumentar la salud pública.

👀 Visitas: 188

Si quieres, puedes escribir tu aportación