image_pdfPDFimage_print

En un mundo globalizado como el nuestro y en una sociedad cada vez más rápida, los idiomas conforman una parte fundamental para nuestra conexión con ese mismo mundo y las personas de diferentes culturas, etnias y regiones. Esto es ya algo sabido, así que añadimos una serie de aplicaciones que pueden resultar útiles a la hora de tener contacto con algún idioma del que queramos aprender más.

  • Por un lado, DeepL no solamente traduce literalmente un idioma sino que tiene en cuenta el contexto. Una palabra en un idioma puede significar otro contexto en otro, por ello es una función importante. DeepL nos indicará si el texto o palabra son correctos, así como nos ofrecerá alternativas adecuadas y puede traducir subiendo documentos de Word o Power Point. Es compatible con el español, el inglés, el alemán, el francés, el italiano el holandés y el polaco, aunque ha incorporado también el ruso y el portugués.
  • LanguageTool corrige la ortografía y la gramática de un idioma. Compatible con el inglés, el español, el catalán, el francés, el alemán, el ruso, el portugués y otros, nos marca los errores o sugerencias con distintos colores. Al hacer clic encima, nos ofrece la corrección de nuestro error con su propia explicación. Así mismo, se puede tanto usar online como en diversas extensiones (Chrome, Firefox, LibreOffice y Word). Por si fuera poco, también nos permite seleccionar la base dialectal de dicho idioma, por ejemplo, el inglés americano.
  • Ludwig es una herramienta especializada en la lengua inglesa y se trata de un buscador de palabras, frases y expresiones. Su búsqueda se basa en fuentes escritas en inglés de diarios y diversos medios de comunicación como The Guardian, Science Magazine, etc. Nos ofrecerá tanto traducciones como sugerencias relacionadas, el fragmento de la fuente real y la pronunciación en audio, para oírla por vía auditiva.
  • Finalmente, SpellCheckPlus también nos permite analizar un texto o palabra en busca de errores gramaticales u ortográficos en inglés. Su funcionamiento es sencillo: solamente tenemos que pegar o escribir el texto que queramos verificar y darle al botón “verificar el texto”. Nos marcará de color amarillo los posibles errores. Además, ofrece dos herramientas para el español y el francés, SpanishChecker y BonPatron.

Extender las herramientas útiles para el aprendizaje de idiomas también es contribuir socialmente.

Views All Time
Views All Time
1395
Views Today
Views Today
1
Secciones: subportada

Si quieres, puedes escribir tu aportación