UN Women, la organización de las Naciones Unidas para la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en el mundo, tiene disponible en su página Web el informe “Hacer las promesas realidad: La igualdad de género en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”.

Bajo el enfoque de paz, igualdad y sostenibilidad, aprovechar el potencial transformador de la Agenda 2030 aportando la perspectiva de género supone un contrapunto a las prácticas actuales de exclusión a la que se enfrentan millones de mujeres y niñas que, por múltiples desigualdades cruzadas, cuentan con mayores probabilidades de verse excluidas de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 (ODS 2030):

  1. Fin de la pobreza que en condiciones extremas afecta a 122 mujeres por cada 100 hombres entre 25 y 34 años.
  2. Hambre cero. La probabilidad de padecer inseguridad alimentaria es hasta 11 puntos porcentuales mayor para el género femenino.
  3. A nivel mundial el objetivo de salud y bienestar para reducir la tasa de mortalidad materna está siendo excesivamente lento.
  4. Los datos actuales muestran que, frente a 10 millones de niños, serán 15 millones de niñas las que jamás tendrán acceso a una educación de calidad.
  5. El objetivo de igualdad de género implicará superar todas las formas de violencia contra las mujeres, la infrarrepresentación en la vida pública o la falta de libertad.

Son solo algunos ejemplos de cómo la promoción de la igualdad de género será crucial en todo el mundo para que en esta hoja de ruta global nadie se quede atrás.

Y ahora… ¿Qué puedo hacer?

¡Defiende un futuro mejor para todas las personas a través de pequeñas acciones que, sin duda, formarán parte del cambio hacia sociedades más justas e igualitarias!

Secciones: subportada