Joana Biarnés, considerada la primera mujer fotoperiodista española, falleció la madrugada del pasado 20 de diciembre debido a un paro cardíaco a sus 83 años en su ciudad natal, Terrassa (Barcelona). Su labor profesional fue reconocida a través de la Creu de Sant Jordi, y la medalla de oro en su ciudad natal, y entre sus colegas de profesión su labor siempre fue alabada.  Sus familiares notificaron la triste noticia con una nota recordando su talento innegable acompañado siempre por su humildad, su coherencia insobornable, bondad y generosidad. Se enfrentó a un entorno hostil machista en el inicio del ejercicio de su profesión, pero nunca la achicó, decidió dejarlo cuando vio que el sensacionalismo había acaparado demasiado la atención de los medios.

Biarnés se esforzó tanto por realizar aquello que la apasionaba, la fotografía, que su esfuerzo la llevó a realizar sesiones fotográficas a celebridades importantes de la época, como Lola Flores, Marisol, Audrey Hepburn, Joan Manuel Serrat, entre otras y otros. Incluso, fotografió a los Beatles en un concierto que realizaban en Madrid por el año 1965 y ha sido durante años la fotógrafa del cantante Rafael; también acompañó a Massiel al Festival de Eurovisión en 1968.

Pero su trabajo no solamente se resume en las celebridades importantes del momento, sino que Joana Biarnés también realizó un gran trabajo de fotoperiodismo sobre la posguerra desde la perspectiva de una mujer en una sociedad muy masculinizada. Tal y cómo contamos el pasado mes de febrero, se realizó una exposición en el Palau Robert de Barcelona llamada “A contracorrent” que mostraba la dura situación del momento, tanto para la sociedad española como para las mujeres.

En 2017 Joana Biarnés publicó un libro, Joana Biarnés. Disparando con el corazón, que se presentó en Madrid y en Barcelona y en el que se muestra una selección de 90 fotografías sobre la España de posguerra. Así mismo, un año antes, en 2016, se estrenó el documental Joana Biarnés, Una entre todos, en el que habla la propia Joana sobre su trayectoria y los estragos que tuvo que afrontar.

Joana Biarnés siempre será recordada por sus, como decía ella, disparos con el corazón, y como la propia fotoperiodista anotaba, la mirada de una fotógrafa capta las imágenes de diferente forma.

Secciones: Noticias subportada