Susan Wojcicki: la inserción de niñas y mujeres en el sector tecnológico

Susan Wojcicki es la actual directora ejecutiva de Youtube, pero su relación con las grandes plataformas se inició tiempo atrás.
Fue en 1998 cuando alquiló el garaje de su casa a un par de jóvenes estudiantes – Larry Page y Sergey Brin, cofundadores de Google- para que estos inventaran un buscador de Internet. Susan Wojcicki, por aquel entonces, ya había empezado a tener cierto interés en Internet y la red como tal, así que cuando alquiló su garaje a aquellos dos jóvenes sabía lo que hacía.

Susan Wojcicki fue la primera mujer en unirse al equipo, estando embarazada de cuatro meses, y su esfuerzo y trabajo la llevó a convertirse en Directora de Marketing de Youtube y, más tarde, en Directora Ejecutiva de la plataforma. De hecho, fue Wojcicki quien recomendó a Google que comprara Youtube en 2006. Asimismo, también lideró el desarrollo de proyectos como AdSense, para que las empresas hagan publicidad por Internet, entre otros.
Siendo madre de cinco hijos, combina su trabajo con su vida familiar sin dejar a un lado a su familia, aunque tampoco teme reconocer sus tareas como madre respecto a sus hijos, pues considera que el hecho de ser madre no debe influir en la carrera de ninguna mujer. Susan Wojcicki está tan implicada en la causa, que ha instaurado prácticas en Youtube como la flexibilidad horaria para madres y la baja maternal remunerada de 18 semanas, teniendo en cuenta que dichas prácticas son bastante inusuales en Estados Unidos. Así mismo, también ha promovido campañas, como la campaña #GirlsCount para la inserción de más niñas y mujeres en el sector tecnológico y digital y la reducción de la brecha de género.
Obviamente, también ha tenido fracasos durante su carrera, pero jamás se ha rendido y ha conseguido ganarse el respeto de todo un sector empresarial y tecnológico. También sus hermanas, Anne y Janet Wojcicki, son unas mujeres emprendedoras. Anne es Directora Ejecutiva de la empresa 23andMe sobre sanidad y genética, en la que ofrece recursos para la salud de las personas, y Janet es profesora de Epidemiología en la Universidad de California, en la que colabora también en la lucha contra diversas enfermedades.
En otra ocasión veremos la historia de Anne y Janet, pero lo que sí está claro es que las tres son un ejemplo más para las niñas del mundo.