Youtube ofrece muchas oportunidades de aprendizaje y existen ejemplos de iniciativas que combinan a la perfección sus vídeos y la mejora de las habilidades, como por ejemplo STEM youtubers.

El creciente impacto de Youtube, con más de 1 millón de vídeos educativos compartidos diariamente a través de esta plataforma, ha promovido la iniciativa YouTube Learning. Esta iniciativa está ideada para facilitar a las personas usuarias de la plataforma la búsqueda y el compartimiento de vídeos educativos, acercando los conocimientos de calidad a estudiantes y profesorado. La ampliación del canal va a contar con alianzas destacadas como TED-Ed, Crash Course o Socratica, acompañadas de una inversión de 20 millones de dólares.  

Las principales acciones que se llevarán a cabo los próximos meses irán dirigidas a la creación de listas de vídeos para la enseñanza de habilidades específicas y al establecimiento de redes entre EduTubers y al contacto con nuevos recursos. Para hacerlo posible contarán con la colaboración y el apoyo de partners como Goodwill, Year Up y FameBit. Además se organizarán conferencias EduCon en Europa y Asia que se añadirán a las celebradas en California, México y Brasil y se pondrán a disposición de los usuarios y usuarias más recursos para la generación de contenido de aprendizaje como Creator Academy o las Buenas Prácticas para el Aprendizaje.

Como el director mundial de Learning, Social Impact, Family, Film & TV, Malik Dukart, expone, seguramente no todas las personas se podrán convertir en profesionales utilizando solamente los vídeos de aprendizaje, pero “cualquier persona que desee aprender y enseñar va a tener más oportunidades para hacerlo a través de YouTube”.